Educación y Virtualidad

La educación no encierra un tesoro, lo abre.

10 de noviembre de 2009

Videoconferencias ConCiencia


Qué es, cómo solicitarlas y requisitos técnicos
Publicado por Cristóbal Suárez Guerrero en 11:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aprendizaje, ciencia, competencia digital, contenidos digitales, escuela 2.0, españa, tecnología

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Páginas

  • MI curriculo
  • cristobal.suarez@uv.es

Buscar en el blog

Datos personales

Mi foto
Cristóbal Suárez Guerrero
Profesor Universitat de València
Ver todo mi perfil
Licencia Creative Commons Educación y Virtualidad se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Mi libro

Mi libro

Research Gate

Research Gate

Twitter

Twitter

YouTube

YouTube

Scoop.it

Scoop.it

Nada sucede dos veces...

En esta escuela del mundo
ni siendo malos alumnos
repetiremos un año,
un invierno, un verano.

Wislawa Szymborska

RedComendado

RedComendado

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Artículos en revistas

  • Aprender DE la tecnología
  • Aprendizaje cooperativo e interacción asíncrona textual en contextos educativos virtuales
  • Aulas en red. Contexto comunicativo para el aprendizaje de la diversidad lingüística y cultural
  • Comunicación y aprendizaje corporativo 2.0
  • Conexión e interacción en el aprendizaje virtual
  • ¿Con quién aprender?
  • Cooperative Interaction in Virtual Education
  • Del aprendizaje en red a una red de aprendizaje
  • Dimensión pedagógica de los entornos virtuales de aprendizaje
  • Educación y Virtualidad. Bases para el aprendizaje cooperativo en red (reseña Libro)
  • El e-learning no es una experiencia solitaria
  • El potencial educativo de la interacción cooperativa
  • Entornos virtuales de aprendizaje: interfaz de aprendizaje cooperativo (reseña tesis de grado de Salamanca)
  • Equipos de Aprendizaje Cooperativo 2.0
  • Estructura didáctica virtual para Moodle
  • Gestión de emociones en espacios virtuales de formación
  • Informática aplicada a la gestión de la educación (antología)
  • La formación en red como objeto de estudio
  • La interacción cooperativa asíncrona en la formación virtual (reseña de tesis doctoral)
  • La interacción cooperativa: condición social de aprendizaje
  • La ZDP, categoría pedagógica para el análisis de la interacción en contextos de virtualidad
  • Los entornos virtuales de aprendizaje como instrumento de mediación.
  • Nace Scopeo: El Observatorio para el estudio de la Formación en Red
  • Some approaches to the effects of time on collaborative online learning
  • Visual analytics to support e-learning

Label Cloud

análisis (25) aprendizaje (112) ARS (3) Begoña Gros (1) biblioteca (6) blog (11) casos (3) castells (2) cern (1) CFP (1) cibernauta (2) ciencia (8) competencia (1) competencia digital (22) comunicación (3) comunidad (2) congresos (16) contenidos digitales (35) cooperación (50) COVID19 (6) creación colectiva (24) CREARI (3) crisis (6) cultura (25) cultura en red (9) curation (4) curso (3) didáctica (14) docentes (20) e-book (3) e-learning (33) e-mail (1) economía (1) edtech (2) educación (111) edutec (2) El País (4) elearning corporativo (4) entorno (16) epedagogia (26) escuela (24) escuela 2.0 (35) españa (23) est (1) etnografía virtual (11) europeana (2) familia (3) filosofía de la tecnología (11) geografía de la red (7) google (7) hibridación (1) hipótesis (1) Homenaje (1) humanidades digitales (6) IA (2) iberoamérica (24) identidad (1) Illich (1) infancia (2) información (1) informática (3) innovación (8) interacción (18) internet (74) investigación (84) juego (1) libro (16) m-learning (8) manifiesto (1) mente (9) metáforas (1) mitos (3) modelos (12) monográfico (1) mooc (15) moodle (2) movilidad virtual (3) narrativa (1) nativos digitales (11) ocw (1) ODS (1) OER (1) open education (19) pedagogía (92) perú (5) PISA (1) ple (5) politica educativa (21) pregunta (3) rea (2) realidad aumentada (2) realidad virtual (3) red (7) redes sociales (29) revistas (19) salamanca (1) Samsung Smart School (4) Scopeo (7) second life (2) seguridad en la red (6) SMS (1) sociedad (10) sociedad del conocimiento (31) sociedad red (16) sociologia de la red (31) software (9) tablets (3) tecnología (66) tecnopedagogia (81) TED (2) tesis (3) TFG (1) TIC (26) TPACK (1) UE (2) universidad (40) universidad digital (15) universidad valencia (15) unmsm (1) uoc (7) usal (14) vigostky (10) vir (1) web 2.0 (59) web 3.0 (8) web semática (7) Wiki (4) WWW (23) ZDP (5)

Archivo del blog

Código QR blog

qrcode

Online Traffic

Mapa de visitas

Estadísticas

Entradas populares

  • 50 preguntas para desburocratizar la relación educación y tecnología
    La sentencia de Paulo Freire es estimulante: "Cuando una pregunta pierde la capacidad de asombrar, se burocratiza". Aplicar este...
  • Matriz de escenarios de aprendizaje digital
    Como tantas veces, frente a una acción hay una reacción y en estas circunstancias tan especiales donde es necesario seguir ed...
  • Videoteca del Congreso Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales
    Entre el 7 y 8 de Noviembre de 2019 se desarrolló en València el I Congreso Internacional Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales ...
  • Educación e internet… mediadas por Vigotsky
    ¿Cómo nos puede ayudar el trabajo de un psicólogo nacido en 1896 en la ciudad de Orsha (actual Bielorrusia) para entender el aprendizaje en...
  • La Universidad de Salamanca en Google Book Search
    Bueno, ya se venía ver con todo lo que la Universidad de Salamanca (USAL) hace en materia de innovación tecnológica hoy por hoy. La noticia ...
  • OCW de la Universidad de Salamanca
    De la misma forma que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló en su momento el MIT Open CourseWere abriendo, en y a tra...
  • Simposio EDUTEC24: Mitos EdTech, una agenda por revisar
      En el marco de la XXVII edición del congreso EDUTEC en Sevilla, del 20 y 22 de noviembre de 2025, Juliana Raffaghelli, Università de Padu...
  • El reto de la pedagogía digital
    Fuente: Suárez-Guerrero, C. (2023). El reto de la pedagogía digital, Cuadernos de Pedagogía , Nº 542, 9-13. Cristóbal Suarez-Guerrero Depa...
  • Entornos híbridos y didáctica universitaria. Buscando romper la dicotomía virtual/real.
    Quiero compartir parte de la introducción que Amaia Arroyo-Sagasta , de HUHEZI-Mondragon Unibertsitatea (España), Mariana Ferrarelli , de l...
  • ¿Por qué tan solo? Dimensiones del aprendizaje cooperativo
    La idea es muy aceptada y defendida teóricamente, pero en la práctica educativa está poco asumida: ¿cuándo un equipo está aprendiendo de for...
Powered By Blogger

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 89-2183-20-08
Con la tecnología de Blogger.