
Sus páginas ofrecen una reflexión pedagógica sobre las diversas herramientas, aplicaciones y posibilidades didácticas abiertas en estos nuevos espacios educativos virtuales ofreciendo, además, una serie de posibles aplicaciones de cara a la adaptación de la virtualidad al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La estructura del libro es la siguiente:
Capítulo I. Características de las primeras web (1.0)
Capítulo II. Procesos interactivos 1.0: los inicios del e-learning
Capítulo III. Características de la web 2.0
Capítulo IV. Procesos interactivos en la formación online y posibilidades educativas con aplicaciones web 2.0
Capítulo V. Características de los mundos virtuales 3D
Capítulo VI. Procesos interactivos en la formación online en los entornos virtuales 3D y posibilidades educativas
Capítulo VII. El futuro de la interactividad: de la web semántica a la web 4.0
Capítulo VIII. Buenas Prácticas: Aplicaciones Web 2.0 y Prácticas Educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario