A la complejidad que supone educar en red se añade por esta situación inédita del COVID-19 la celeridad, también sin precedentes, con la que tenemos que migrar nuestra actividad docente al mundo digital. La sociedad frente a esto, como en otras actividades que se han visato trastocadas por el virus, parece encontrar una ventaja digital.
No obstante, esta migración no supone solo digitalizar el contenido, se trata de repensar la asignatura. Es decir, idearla en otro entorno de aprendizaje con características y una cultura diferente a nuestra aula convencional.
Muchos, usando por ejemplo #eduCOVID19, están aportando modelos, enfoques, estrategias y herramientas para ello, y son alterativas muy válidas para distintas necesidades.
En este frenesí de información, lo que aquí quiero destacar es que en la reinvención de una asignatura en contextos digitales, la pregunta por la tecnología “con qué educar” no es la central, a pesar de que sea digital.
La educación digital es digital, sí, pero es educación.
Por ello, para reinventar la asignatura hay que volver a despejar preguntas como para qué, qué, cómo, con quien y como evaluar el aprendizaje. En conclusión, no es lo mismo el desarrollo digital en la educación que el desarrollo educativo con tecnología digital.
Para visualizar estas las preguntas pedagógicas básicas para repesar la docencia, digital o no, aqui un pequeño esquema:
No obstante, esta migración no supone solo digitalizar el contenido, se trata de repensar la asignatura. Es decir, idearla en otro entorno de aprendizaje con características y una cultura diferente a nuestra aula convencional.
Muchos, usando por ejemplo #eduCOVID19, están aportando modelos, enfoques, estrategias y herramientas para ello, y son alterativas muy válidas para distintas necesidades.
En este frenesí de información, lo que aquí quiero destacar es que en la reinvención de una asignatura en contextos digitales, la pregunta por la tecnología “con qué educar” no es la central, a pesar de que sea digital.
La educación digital es digital, sí, pero es educación.
Por ello, para reinventar la asignatura hay que volver a despejar preguntas como para qué, qué, cómo, con quien y como evaluar el aprendizaje. En conclusión, no es lo mismo el desarrollo digital en la educación que el desarrollo educativo con tecnología digital.
Para visualizar estas las preguntas pedagógicas básicas para repesar la docencia, digital o no, aqui un pequeño esquema:
![]() |
Preguntas pedagógicas básicas para repesar la docencia |
5 comentarios:
Excelente publicidad, por cierto
Covid 19 is the largest blender in this world which is every people be affected this year I do my all work online even though I did prepare my assignment online from history dissertation titles service. Because of this, I am also worried about my studies.
Yes, I agreed with this one. Digital education is very good for you and your business. I hope everyone love your good blog. Now it's time to avail https://quickshutterrepair.co.uk/ for more information.
Voy a comenzar a estudiar en esta web https://fpcursos.com/curso-fp-grado-superior-en-administraci%C3%B3n-de-sistemas-inform%C3%A1ticos-en-red-a-distancia-provincia-Barcelona administración de sistemas informáticos en red creo que este sitio ha demostrado que la calidad pedagógica y el proceso de enseñanza y aprendizaje pueden mejorar significativamente con el uso de las TIC en la educación a distancia
Publicar un comentario